Taramundi y sus años vividos

En la región de Taramundi uno tiene la sensación de que se ha parado el tiempo. Se respira el aroma de una forma de vida pasada que conjuga perfectamente con la vida moderna.

El pueblo de Taramundi se alza en lo alto del monte. Imponente sobre los pueblos pequeños que se distribuyen a lo largo de las faldas de la montaña. Pequeñas villas con historia y restauradas, en su gran mayoría, manteniendo la estructura original.
Hay mucho que ver, mucho que aprender. Las forjas que elaboran los tradicionales y famosos cuchillos de Taramundi, los mazos movidos por la fuerza del agua, los telares… La historia de un ingenio increíble con el único fin de sobrevivir y ser autosuficiente.
Aquí se come en abundancia, sin prisa, disfrutando de platos cocinados a fuego lento. Fabes, berzas, carnes asadas y postres tradicionales. Destaca el pan. Grandes hogazas hechas en hornos de leña que rememoran sabores perdidos.

El museo de la Casa Natal del Marqués de Sargadelo se conforma solo de una vivienda. Las estancias típicas de cualquier hogar de la época. La cocina, los dormitorios, el establo, la forja y el horreo. Pero Jose Luis, el guía del museo , te devuelve al siglo XVIII en un instante. Sus explicaciones detalladas, cargadas de anégdotas, acertijos y datos históricos permiten al visitante rememorar la historia como si se hubiera vivido en carne propia.

Para comprender el día a día muchas veces solo hay que asomarse a la historia de años pasados. Ver como se vivía, como se luchaba por sobrevivir, con ingenio y buen hacer. Taramundi se ofrece con orgullo para enseñar la lección mientras se disfruta de un paraje espectacular.

Cada dia haces mejores fotos y no se porque...me encanta como esta escrito porque al haber estado alli y leer tus comentarios,es como si me encontrara de nuevo alli contigo. un besin grandin.
Si, que bonito artículo. Y que bonitas las fotos. Debes haberlas hecho con una cámara muy buena. Y el que te regaló la cámara debe quererte mucho. Un saludo desde aquí para Alfredo y para Rosa. Y Jorge el oso perro pardo. Besitos.
Hola Rebe: !Quiero volver a Taramundi! Me gusta mucho el enfoque que dais a los temas en vuestro blog tan creativo. A ver si consigo poner vuestro blog anunciado en el mio; aunque no estoy a vuestra altura. Bueno feliz 2009 a todos los pecadores actuales y un abrazo muy fuerte.
Que articulo tan bueno. Yo estuve en Taramundi y es impresionante. Que zona tan bonita, la única cosita "que no te deje tirada el coche" porque según se echa la noche...
Publicar un comentario